http://www.exiliomexico.escoitar.org/
http://www.exiliomexico.escoitar.org/
A lo largo de este año, a través de Escoitar.org, estamos desarrollando junto con el lab de locative media GPS Museum, un proyecto encargado por el CCEMx (Centro Cultural de España en México); la puesta en marcha del Mapa colaborativo del Exilio español en México. Este proyecto de cartografía colectiva emocional sobre un momento clave de nuestra historia forma parte de las diferentes actividades organizadas para el programa del 75 Aniversario del Exilio Español, de la conmemoración del fin de la Guerra Civil española, y de la llegada a México de la mayoría de los aproximadamente veinticinco mil refugiados acogidos en dicho país.
El Mapa colaborativo del Exilio español en México es una aplicación web que permite visualizar distintos recuerdos subjetivos y personales de los exiliados de forma geolocalizada. Una cartografía online alimentada por entrevistas, fotos, documentos de la época y textos recogidos en talleres y mesas de trabajo realizadas durante los primeros meses de 2014 en el CCEMx, que han sido coordinados por Fred Adam y Verónica Perales (GPS Museum, Transnational Temps), Nadia Méndez (Investigdora especializada en el Exilio) y Xoán Xil (Escoitar.org). A partir de este mes, tras el lanzamiento público del mapa, todos los interesados podrán participar aportando sus propios nodos o visitarlo para conocer un poco mas sobre la historia del Exilio español en México, en una ubicación temporal.
Paralelamente, por nuestra parte, iremos mejorando el diseño y la programación de esta herramienta e incorporando todas las sugerencias que podamos de las personas que participen, con el objetivo de que el desarrollo del mapa este acabado en otoño. A partir de ese momento, se cerrará el período de participación y se trasladarla el mapa definitivo a una ubicación permanente en el servidor del CCEMx. Esta primera versión de la herramienta que se publica con la presentación del mapa ha sido desarrollada en estrecha colaboración con Fred Adam y es plenamente funcional. A lo largo del año esperamos poder incorporar una atractiva adaptación para dispositivos móviles o tabletas y una API que permita a los usuarios reutilizar toda la información publicada para el desarrollo de terceras aplicaciones.
Os invitamos a conocer el proyecto y a participar aportando tus propios recuerdos o los de tus familiares.
+INFO: Nota de prensa