En este número hemos tenido, si cave, una mayor implicación en la labor editorial, participando el la selección de contenidos, escribiendo uno de los artículos del número, Transcripción desordenada de una conversación con Sylvie Marchand, y actualizando el diseño y la programación de la revista para darle un formato nuevo más dinámico.
El propósito del rediseño del número ha sido dotar de mayor visibilidad a la diversidad de contenidos de la revista adoptando una estética de magazine y resaltando tres lineas de artículos, que se repiten en cada número estructurando la revista; el editorial, un comisariado online y una entrevista destacada. Paralelamente se ha realizado un trabajo más imperceptible, pero que permite a la revista mantener un diseño distintivo para cada número compartiendo un único gestor de contenidos, Spip. Siguiendo una filosofía claramente inspirada en la web semántica, la infraestructura de la web permite cambiar radicalmente el diseño de cualquier contenido haciendo del aspecto gráfico y visual una capa o segunda piel totalmente intercambiable.
Para el futuro, nuestra intención es que P L É T O R A pueda invitar a distintos artistas visuales y diseñadores a concebir y repensar el aspecto de cada número con total libertad dotándolos de un aire fresco y de personalidad propia. La revista ha adquirido así una naturaleza de continuidad cambiante que le permite reinventarse constantemente incorporando nuevos equipos de colaboradores. Os invitamos a conocerla y bucear entre los interesantes contenidos de los números #0, #1 y #3!