Los objetivos de este proyecto han sido realizar un conjunto de gráficos para explicar el sistema cónico que estén dibujados en perspectiva cónica y tratar de aprovechar las posibilidades que dan los programas de dibujo por ordenador para hacer que estas representaciones fueran móviles. Se ha intentado crear una base en la que apoyar futuros trabajos de gráficos para explicar conceptos complejos como la perpendicularidad y/o los abatimientos. Se trata de un conjunto de animaciones que explican los elementos fundamentales del cónico (el punto, la recta y el plano), son suficientes para dejar bien definido el sistema cónico y comprobar la viabilidad del futuros proyectos como los mencionados.
El conjunto de animaciones se ha pormenorizado en la medida de lo posible porque los objetivos del proyecto perseguían algo más que explicar determinados conceptos con mayor claridad que otros gráficos existentes o añadir la posibilidad modificar las construcciones. En cualquier gráfico explicativo hay dos tipos de contenidos, unos provienen del planteamiento que se hace al diseñar el gráfico, son aquellos que pretende explicar, y otros son de algún modo inmanentes; cualquier representación habla sobre si misma, sobre las reglas que la rigen y las convenciones en que se sustenta, su sola visión puede ayudar a comprender el sistema de representación en que ha sido dibujada. En este proyecto se ha pretendido aprovechar estos dos tipos de contenidos. Los conceptos no se han explicado solamente de forma directa. Se ha tratado de buscar la forma de que las animaciones desarrollen la costumbre de ver en cónico y la capacidad intuitiva de comprenderlo.
Este proyecto no tenía como objetivo estudiar las formas de interactuar con las animaciones. En un principio sólo se consideró la necesidad de que se pudiera ver desde distintos puntos de vista una construcción en cónico, manipular sus elementos, o ver cómo se realiza el proceso de representación paso a paso.