1º SISTEMA CÓNICO:
a) Concepto y definición de proyección:
- Proyección ortogonal
- Proyección central
- Errores de la proyección
b) Definición del sistema cónico:
- Componentes del sistema
- Los nueve espacios
2º EL PUNTO:
a) Notación y sistema de doble proyección.
b) Puntos en los nueve espacios:
- Ubicación de puntos en los subespacios I, II, III en función de la posición de la proyección de la proyección ortogonal.
- Ubicación de puntos en los subespacios 1, 2, 3 en función de la posición relativa de la proyección directa respecto de la proyección de la proyección ortogonal en los subespacios I, II.l
- Ubicación de puntos en los subespacios 1, 2, 3 en función de la posición relativa de la proyección directa respecto de la proyección de la proyección ortogonal en el subespacio III (la inversión).
3º LA RECTA:
a) La recta y el plano geometral:
- Recta.
- Proyección ortogonal de la recta.
- Traza geometral de la recta.
b) La recta y el plano del cuadro:
- Traza de la recta en el plano del cuadro.
c) La recta y el punto de vista:
- Proyección directa de la recta.
- Proyección de la proyección ortogonal.
- Proyección de la traza geometral.
d) La recta y el punto de fuga:
- El punto de fuga como traza en el plano del cuadro de una recta paralela que pasa por V.
- El punto de fuga como proyección de un punto de la recta en el infinito.
- El punto de fuga como indicador de la dirección.
4º EL PLANO:
a) El plano y el plano geometral:
- Plano.
- Traza geometral del plano.
b) El plano y el plano del cuadro:
- Traza del plano en el plano.
c) El plano y el punto de vista:
- Proyección de la traza.
d) El plano y la línea límite:
- El plano Ω.